Parte de nuestro portafolio de logística de proyectos con ubicación en Hamburgo son soluciones logísticas para el sector „Petróleo, gas y petroquímicos“. Los productos en esta división, como las calderas, son excesivamente grandes y pesados. Como regla general, por lo tanto, se envían convencionalmente como carga fraccionada o „Break Bulk”. Una alta capacidad de lastre de los barcos de carga a granel y frecuentemente las tasas de flete marítimo más bajas, compensan tiempos de tránsito más largos en este tipo de carga en comparación con otras variantes de envío.
Break Bulk en portacontenedores: aprovechar tiempos de tránsito más rápidos
Cada transporte es único. Eso es lo que hace nuestro trabajo tan emocionante.
Nuestros clientes en el campo de „Petróleo, gas y petroquímicos“ incluyen un fabricante de tecnología de proceso de renombre mundial y entre otros para la industria petroquímica. Nos encargaron organizar el transporte de un intercambiador de calor especial, con dimensiones de 23 metros x 3.40 metros x 2.60 metros (largo x ancho x alto), de 70 toneladas de peso, a CFR Busan, Corea del Sur. El tiempo jugó un papel importante. Se sabía que, en la planta del destinatario en Corea del Sur, un intercambiador de calor existente debía reemplazarse por uno nuevo tan pronto como fuese posible. Un envío por medio de barco de carga fraccionada llevaría al cliente de nuestro cliente demasiado tiempo.
Por lo tanto, en estrecha cooperación con una importante empresa de transporte de contenedores, desarrollamos una variante que permitió el transporte de los aparatos de 23 metros de eslora y 70 toneladas de carga fraccionada en portacontenedores. Como resultado, pudimos reducir el tiempo de tránsito a 31 días desde el puerto de embarque en Hamburgo hasta el puerto de descarga en Busan, Corea del Sur: la versión „clásica“ a través de un buque de gran capacidad habría significado un tiempo de tránsito de aproximadamente 58 días.
Directamente de Berlin a Hamburgo: avance por vía navegable interior sin transporte intermediario
Dado que nuestro cliente tiene un acceso conveniente a un punto de carga público, pudimos organizar el transporte hasta el puerto de Hamburgo por vía navegable interior. Una ventaja en términos de „protección del lastre“, ya que para una seguridad óptima debe „manipularse“ lo menos posible. El aparato especial se cargó en el barco de navegación interior alquilado en Berlín con una grúa móvil. Tiempo de tránsito a Hamburgo: 4 días. „Un avance por carretera simplemente no habría sido posible para este transporte debido a la infraestructura“, dice Thomas Burkhardt, gerente de la sucursal de Karl Gross Hamburg.

En el puerto de embarque de Hamburgo, la entrega del intercambiador de calor al portacontenedores se abordó por el lado del agua. Con la grúa flotante el aparato se transfirió directamente desde la barcaza al portacontenedores. „Esto era necesario y ventajoso al mismo tiempo: necesario porque el intercambiador de calor excedía la capacidad de las grúas pórtico para contenedores del terminal, ventajoso porque así pudimos evitar una mayor manipulación“, dice Thomas Burkhardt.
Estiba en una plataforma bajo cubierta
Para proteger el bulto de las condiciones climáticas, la carga se realizó bajo cubierta. En la ubicación superior debajo de la cubierta se introdujo una plataforma – un espacio intermedio que consistía en 5 bastidores planos plegados de 40 pies – sobre la cual el intercambiador de calor fue colocado transversalmente a la dirección de viaje de la nave. La sujeción de la carga se realizó directamente a bordo. Los accesorios de instalación, empaquetados en Berlín en varias cajas, ya los habíamos llevado al mismo tiempo durante el avance del intercambiador de calor con un camión a Hamburgo y allí se guardaron en un contenedor de 40 pies. Éste también fue cargado en el portacontenedores.
Es necesario mirar más allá de lo establecido/abrir la mente. De esta manera, lo que al principio parece imposible, es en muchos casos factible.
„Cada transporte es único. Eso es lo que hace nuestro trabajo tan emocionante“, dice Thomas Burkhardt. „Y la logística de proyecto requiere un conocimiento especial, particularmente cuando se trata de cumplir con los requisitos específicos del cliente. Para ello, es necesario actuar de una manera absolutamente competente, pero al mismo tiempo mirar más allá de lo establecido/abrir la mente. De esta manera, lo que al principio parece imposible, es en muchos casos factible.“